odontopediatría

Erupción difícil. Signos y síntomas asociados a la erupción de la dentición primaria

Introducción Se ha creído por mucho tiempo que el desarrollo de la dentición se vincula con ciertos padecimientos como fiebre, vómitos, agitación, diarreas, cólicos, tos, sialorreas, fiebre, malestar, hiporexia, llanto incontrolable, prurito en mejillas y orejas, pérdida de apetito y exantema en piel peribucal, sin embargo, la erupción dentaria es un fenómeno biológico incapaz de …

Erupción difícil. Signos y síntomas asociados a la erupción de la dentición primaria Leer más »

Rehabilitación estética con carillas de cerómero en incisivos superiores temporales

Introducción La caries dental y los traumatismos dentoalveolares son las principales causas de afectación en los incisivos temporales que dan lugar a alteraciones en la oclusión de la dentición temporal y, en algunos casos, la permanente. Algunas alteraciones en las que se ve involucrada la funcionalidad y estática de dichos dientes son la hipoplasia del …

Rehabilitación estética con carillas de cerómero en incisivos superiores temporales Leer más »

Protracción maxilar con mascara facial en paciente clase III esquelética

Introducción Las maloclusiones clase III esqueléticas y dentales comprenden aproximadamente el 10 % de las maloclusiones en el mundo1 y aunque no son comunes son fácilmente identificables por los especialistas, odontólogos e incluso la población en general. Clínicamente se observan mordidas cruzadas anteriores o en casos más ligeros una relación de contacto borde a borde, …

Protracción maxilar con mascara facial en paciente clase III esquelética Leer más »

Carrito de compra
WhatsApp chat